En el segundo semestre de 1962 y luego de que Medellín había celebrado el Segundo Congreso Nacional de Alcohólicos Anónimos, en donde se contó con la presencia de don Alejandro Salzedo, el hombre que trajo el mensaje de A.A a Colombia, y por sugerencia de algunos AA más experimentados, los grupos se animaron a conformar un Intergrupos, que sirviera no sólo para ayudar a compartir actividades del servicio sino, esencialmente, para que los grupos de Medellín superaran sus conflictos y dificultades y se unieran para beneficio de todos.
El Intergrupos de Medellín empezó actividades y a reunirse con regularidad, en el Grupo Central, donde funcionó entre los años 1962 y 1964, hasta que se trasladó después a su primera oficina, totalmente independiente, ubicada en un edificio, en Colombia entre Junín y Sucre, y que con el tiempo fue demolido para dar paso a la continuación del Pasaje La Bastilla, que unió las calles Colombia con Ayacucho, y después a Ayacucho con Pichincha, en donde estaba el antiguo teatro Bolívar.
Su objetivo fue siempre velar por la unidad dentro de los grupos y el trabajo de Paso Doce, que se orientaba esencialmente a visitas domiciliarias y a las clínicas de la ciudad. Para cumplir con esta tarea se contó siempre con la eficaz labor de la infatigable Teresita Londoño, enfermera profesional de la Universidad de Antioquia, quien estaba vinculada a la planta del personal médico del Manicomio de Aranjuez, y quien ofreció sin remuneración parte de su tiempo para atender los pedidos de ayuda en la Oficina.
Antes de ser conformada la Conferencia en 1950, y como tal la Oficina de Servicio General, ya existían oficinas de Intergrupos en algunas ciudades de los Estados Unidos que prestaban servicio a los grupos y miembros de su localidad. Lo mismo sucedió en Colombia. La Oficina de Intergrupos de Medellín, la primera en Colombia, empezó a funcionar el 8 de diciembre de 1962, y la Oficina de Distribución de Literatura de AA para Colombia y Sudamérica, en julio de 1964. Posteriormente, el 1° de enero de 1966, comenzó a llamarse Oficina de Servicios Generales de AA de Colombia.
Hoy en día, son numerosos los centros de servicio de este tipo que funcionan en el mundo de AA y el Intergrupos de Medellín, ha sido uno de ellos que al cumplir en este año 57 años de permanente y constante funcionamiento, sus servidores se sienten agradecidos con Dios, con los grupos y con todos los miembros de AA. por poder ayudar a tanta gente que sufre de la terrible enfermedad del alcoholismo y que ahora dan su testimonio en las reuniones de los grupos, de estar disfrutando de una nueva forma de vida, más honrada, feliz y útil, gracias al programa espiritual de AA, que lograron encontrar a través de este centro de servicios.
0 Comentarios